Bienvenidos todos a esta nueva historia del blog de la caperucita.
Historia 1 : LLegando al bosque !
Desde siempre la publicidad ha influenciado el comportamiento de las personas, recuerdas tu hace varias decadas los pósters coloridos de las Pop up’s o las historias contadas en series como MadMen, recuerdas la época de la “Guerra de las Colas”, al punto al que quiero llegar es que lo que ves reflejado en las pantallas podría ser el reflejo de una parte de la realidad en la sociedad. Digo una parte porque no tenemos la verdad absoluta y la perspectivas cambian de acuerdo a la visión de cada uno. ¿Realmente eres consciente de lo que ves en un comercial o en un medio de comunicación? ¿Has tenido la oportunidad de reflexionar sobre ello?

copyright foto @anycaperucita
Las imágenes que te llegan a la cabeza de como decorar el árbol de navidad es un formato de los países que tienen la estación de invierno y entonces los que no tienen estaciones ¿Que representación de su realidad tienen? O ¿Cuál es su imaginario colectivo? Con la digitalizacion y la tecnología y su gran salto en tiempos de pandemia, todo es global. Sin embargo aún se puede ser globalmente local sin alejarte de tu entorno local y ser localmente global para funcionar remotamente. Es necesaria la capacidad de entendimiento de cada región y territorio, para generar una comunicación de acuerdo a los modelos mentales y formas vida local.
Por otro lado ese poder de seducción de la publicidad donde se cuentan historias para comercializar, algunas veces son enviados mensajes cargados de regocijo y esperanza. Porque ahí esta la clave conectarse con el corazón y las emociones de la audiencia, esto se debe a qué las decisiones de compra son afectadas por todo tipo de emociones y en estos tiempos raros somos influenciados especialmente por el FOMO, que ya te había contado en otro artículo que de que se trata.
Este blog y su nombre es un claro reflejo de esa realidad traída desde un lugar diferente al que naci y es producto de la información y publicidad que consumi cuando era niña. Desde siempre fui una voraz lectura de cuentos infantiles algunos más interesantes que otros, algunas narraciones aun siguen viviendo en mi cabeza creativa, la Caperucita en el bosque es una de ellas y su historia en mi caso salió del libro para hacerse realidad. Te preguntarás ¿Como es eso posible? Pues yo tampoco lo sé!

Copyright foto @anycaperucita
Tu sabes que el comportamiento del ser humano es complejo y su toma de decisiones también entonces no sé que parte de mi yo freudiano resolvió vivir cerca al bosque.
A veces pienso ¿ En qué experimento social (como dice una amiga ) vivo?
No tengo idea, lo que si puedo afirmar es que aquí estoy en la época más creativa de mi vida, en tiempos de pandemia, instalada en el bosque, con una chaqueta con capucha roja, que recibí de regalo y con el personaje conpleto para empezar el show 😁😁.
Será que la realidad no es como la vemos sino como nos la cuentan. Por qué no podría estar en mi interior una sirena como la de las películas de Disney, o una bella mujer indígena a quien veía a diario durante mi infancia, eso me resulta más lógico, porque crecí en un mar Caribe maravilloso lleno de riqueza cultural.
Y ahí es donde te preguntas como pasas de un lugar mental a un lugar físico tan diferente, además enamorada del otoño que no existe en mi país. Los efectos de lo que consumimos en nuestras vidas, tienen una fuerza influenciadora gigante en la cotidianidad, no solo lo que compras, también lo que lees y lo que llega a tu interior de manera inconsciente.
Afortunadamente para mí la influencia que recibí me trajo aquí, a este blog para contar mis historias con el marketing. Y te invito a reflexionar acerca de las decisiones de consumo diario en tu vida, esa pregunta es relevante porque el FOMO es ese amigo invisible que nos acompaña a todos lados cada vez que decidimos hacer una compra y eso aumenta las posibilidades de ser más influenciados por cualquier cosa que en condiciones normales no sucederia.

copyright foto @anycaperucita
En este punto recae precisamente la responsabilidad y la ética de quién cuenta historias para conectarse con el consumidor, no es solo explotar su servicio/producto para obtener una ganancia. También es ser consciente que cada mensaje impacta vidas, crea una tendencia y genera un efecto en la sociedad y ese impacto debería ser absolutamente hacia el lado positivo.
La publicidad siempre será un gran amplificador lo que sucede en la sociedad, entonces con las historias que contaré en este espacio, me gustaría compartirte todas esas perspectivas fantásticas del marketing y la publicidad a lo largo de su historia.
Gracias si llegaste hasta aqui !
Hasta la proxima historia!! @anycaperucita